¿Quienes deberían de participar? Patronos de pequeñas, medianas y grandes empresas, gerentes de recursos humanos, auxiliares de recursos humanos, administradores de empresas y toda persona que administra y dirige personal a su cargo Contenido: MOD. I: MIERCOLES 23 DE AGOSTO 1. Generalidades del Derecho de Trabajo y la dinámica de las relaciones laborales · Noción del derecho de trabajo · Concepto y definición del derecho de trabajo · Naturaleza del derecho de trabajo · Principios de derecho de trabajo 2. Marco legal e institucional que regulan las relaciones laborales en el país · Normas legales de índole laboral y administrativas 3. Sujetos del derecho individual de trabajo · Patrono · Trabajador · Auxiliares del patrono · Sustitución del Patrono · Trabajador de confianza 4. Contrato individual de trabajo · Concepto · Elementos indispensables del contrato de trabajo · Efectos del contrato de trabajo · Nulidad de los contratos de trabajo · Clasificación de los contratos de trabajo 5. Suspensión laboral · Suspensión laboral por responsabilidad del patrono · Suspensión laboral por responsabilidad del trabajador · Efectos de la suspensión laboral 6. Contratos de menores · Legislación laboral para menores · Obligaciones Patronales · Obligaciones de menores · Jornadas de trabajo para menores 7. Jornadas de Trabajo · Criterios para computar la duración de la jornada de trabajo · Jornadas extraordinarias 8. Terminación de la relación laboral · Concepto · Clases voluntarias de la terminación laboral · Causas involuntarias de terminación laboral MOD. II: JUEVES 31 DE AGOSTO Legislación Guatemalteca y el Reglamento Interior de Trabajo · Derecho disciplinario de trabajo · Concepto de derecho disciplinario de trabajo · Fines de derecho disciplinario de trabajo |